Mis herramientas para acompañarte son...
“La técnica sola no asegura eficacia. Sólo alguien que ha dominado la técnica y ha conseguido olvidarla después puede llegar a ser un terapeuta competente” (Minuchin y Fishman)
En las sesiones utilizo muchas técnicas y herramientas que te ayudarán a conseguir tus objetivos terapéuticos. A continuación te explico algunas de ellas, para que entiendas cómo y para qué las uso.
Palabra viva
Flores de Bush
Genograma
Rituales
Expresión artística
Masaje Bioenergético
Metáforas y Cuentos
Ejercicios de Bioenergética
Tareas terapéuticas
Cartas terapéuticas
Visualización guiada
Ejercicios de Meditación
Qué nutre mi mirada
La mirada se tiñe de aquello que hemos aprendido a ver, a percibir, de las gafas que llevamos cuando nos acercamos para conocernos. Mis gafas entrelazan un montón de conocimientos y disciplinas, lo que hacen que mi mirada hacia ti, tus dificultades y tus capacidades sea única.

Psicoterapia Familiar Sistémica
És un abordaje con una mirada hacia las personas, sus dificultades y sus recursos, teniendo en cuenta que interrelacionan con el entorno. Se centra en comprender los patrones de comunicación y las dinámicas relaciones que originan o mantienen los síntomas, considerando que los comportamientos de una persona dependen y a la vez afectan a todos los miembros del sistema o grupo (familiar, laboral, social…).

Terapia bioenergética
Utiliza el movimiento como recurso para liberar bloqueos reprimidos y recuperar el cuerpo físico como un espacio de seguridad y confianza. Se focaliza en recuperar los procesos vitales de la energía a través de la carga (con la respiración y el metabolismo) y la descarga (en el movimiento). Nos abre a reconocer la sabiduría del cuerpo y a volver a conectar con la mente y las emociones.

Sistema de centros de energía
Describe la estructura energética a través de la que organizamos nuestra fuerza vital. Cada centro de energía (o chakra) se corresponde con un estado de consciencia y manifiesta un arquetipo concreto, una área de la salud psíquica y como fue el desarrollo y el crecimiento de la persona. Nos invita a explorar las situaciones que vivimos desde la diversidad y la multiplicidad de posibilidades.

Teoría de los cinco elementos de la medicina china
Reconoce los ciclos naturales en la vida cotidiana y propone que cada elemento representa una energía y un movimiento concreto, una etapa dentro de un proceso más amplio. Con la teoría del Yin-Yang, que plantea que los opuestos son a la vez complementarios, nos abre a observar que nada está separado del resto y que todo tiene una parte oculta.

Árbol de la vida cabalístico
Es un mapa del viaje humano que nos propone salir de la teoría para ir a la acción. Este símbolo activa nuestros cuerpos físico, mental, emocional, energético y espiritual en la búsqueda interna del sentido de nuestra vida. A nivel práctico, amplía la percepción de la realidad y nos abre a diferentes capas de profundidad, haciéndonos partícipes de los sucesos de nuestra vida.